martes, 1 de abril de 2014

Kamae

Kamae es un  termino japonés que se  puede  traducir  como "postura" aunque el significado  literal  en  kanji de  esta  palabra  se  traduce como "base". El Kamae representa una de las bases fundamentales de las que parte todo nuestro Aikido. El Kamae hace referencia a nuestra postura corporal y tambien a nuestra predis- posición mental y espiritual.

El Kamae es una posición básica que  persigue  mantener  el centro de gravedad del cuerpo estable. Un correcto Kamae hará que el aikidoka desarrolle  una  linea recta entre cabeza, caderas y pies, lo que nos proporcionara  una gran sensación de  estabilidad, ademas  de  una  posición  relajada  que  nos  permita  reaccionar rápidamente y avanzar o girar en cualquier dirección. Esto se consigue colocando los pies de modo que conformen un triángulo.


La postura tiene dos variantes: Migi Kamae o postura derecha cuando se adelanta el pie derecho e Hidari Kamae o postura izquierda cuando se adelanta el pie izquierdo. En cualquiera de las dos posiciones las caderas deben mirar al frente, el peso corporal debe estar repartido entre ambos pies, las rodillas ligeramente flexionadas y las manos y brazos dirigirse hacia adelante a lo largo de la línea frontal del cuerpo. La posición de las manos, según las circunstancias de un ataque, puede ser baja (gedan), media (chudan) o alta (jodan).


El Kamae debe ser ante todo natural, adaptado a la postura de nuestro cuerpo y a nuestra forma natural de desplazarnos.
Es importante mantener un buen Kamae al realizar las técnicas, ya que si no, éstas no tendrán ni de la fluidez, ni de la efectividad necesarias. Debido a un mal Kamae, podemos acabar desequilibrados, lo cual es todo lo contrario a lo que buscamos.